Córdoba estuvo presente en una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita
Para revista de Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba.
Como es costumbre y conforme a la ley que establece este programa social y deportivo, se desarrollaron durante la semana del 4 al 9 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata, los Juegos Nacionales Deportivos Evita. También, pero en la provincia de Santiago del Estero, se desarrollaron los Juegos Evita para personas mayores. A continuación, te contamos el desempeño de la delegación cordobesa.
Durante el desarrollo de la principal competencia argentina, la provincia de Córdoba contó con la presencia de una delegación aproximada de 860 personas entre deportistas, acompañantes y staff técnico que partieron en conjunto para el inicio del torneo el domingo 3 de noviembre desde el estadio mundialista Mario Alberto Kempes.
El evento fue grandioso. Los representantes provinciales vivieron una experiencia muy gratificante rodeados de compatriotas que practicaban de la misma u otra disciplina. Los juegos Evita además de incentivar la competencia, promueven los lazos sociales y el desarrollo personal.
Las disciplinas destacadas fueron newcom que consiguió todas las primeras posiciones en las orientaciones por pareja mixto y tejo mixto, mientras que ajedrez, pádel masculino, tenis de mesa femenino y deporte de orientación femenino consiguieron las de plata. Finalmente, la dupla masculina de tenis de mesa logró el bronce.
La semana de acción fue intensa para todos, tanto para los que competían en el día como para aquellos que descansaban, porque la filosofía de las delegaciones fue acompañar a sus compañeros los días de encuentros, por lo que, si no jugaban, probablemente asistían a alentar otras disciplinas, demostrando la unión que nos caracteriza.
Si analizamos las disciplinas en las que hubo representación cordobesa fueron 36 en total, en su mayoría con presencia tanto femenina como masculina. Entre los deportes tradicionales, se compitió en: Atletismo, Bádminton, Básquet 3x3, BMX, Freestyle, Boxeo, Breaking, Canotaje, Ciclismo, Escalada, Esgrima, Fútsal, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Handball de Playa, Hockey 5, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha, Natación, Patín, Rugby, Skate, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro, Tiro con Arco, Triatlón y Vóley de Playa.
Además, también hubo presencia en el Deporte Adaptado (con categoría mixta) donde se jugó: Básquet 3x3, Natación, Atletismo, Bochas, Handball, Tenis de Mesa y Vóley.
El desempeño de los deportistas fue asombroso: Córdoba se consagró como la cuarta delegación del torneo en el podio final, por detrás de Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, fue la provincia con más medallas obtenidas. Fueron 110 en total, de las cuales 35 fueron de oro, 47 de plata y 28 de bronce. Santa Fe fue la delegación ganadora del evento que, aunque obtuvo una cifra total menor de insignias totales, superó a Córdoba en preseas doradas (38).
En deportes tradicionales, se cosecharon 13 medallas doradas, 17 plateadas y 25 de bronce. Natación fue la disciplina que más galardones trajo a la provincia: fueron 11 en total de las cuales una fue de oro, tres de plata y siete de bronce y si le sumamos natación artística, se complementan dos de oro, otra de plata y una de bronce más.
Otra de las disciplinas destacadas, fue karate, que entre las categorías femeninas y masculinas consiguieron: tres oros, dos platas y dos de bronce. Seguida de ella, estuvo judo donde Córdoba subió al podio en cinco ocasiones, logrando quedarse con tres medallas de plata y dos de bronce. Además, lucha fue otra de las disciplinas más laureadas. En lucha grecorromana se consiguieron tres de oro mientras que en lucha libre un bronce adicional.
En el resto de disciplinas, tanto en taekwondo, como esgrima, windsurf y ciclismo de montaña lograron una medalla de oro en cada disciplina. Tiro con arco, por su parte, obtuvo otro bronce y atletismo en la categoría sub14 logró una presea de oro y dos de bronce, mientras que en la categoría sub17 fueron cinco de oro, tres de plata y cuatro de bronce.
Para los deportes colectivos, el medallero también fue interesante. En vóley femenino sub17, en rugby masculino y en handball femenino sub16 se quedaron con el segundo puesto. Por otro lado, el rugby femenino, el hockey sub14 masculino y el básquet sub17 femenino cosecharon la tercera posición del ranking.
Por su parte, el deporte adaptado aportó en total 37 medallas doradas, 14 de plata y 11 de bronce, donde en natación, se cosechó la mayoría siendo 18 de oro, tres de plata y tres bronces. Seguido estuvo el atletismo que logró 17 doradas, nueve plateadas y cinco de bronce.
El tenis de mesa logró conquistar tres reconocimientos, uno de cada color. Mientras que en powerlifting, se obtuvo un oro en masculino y por equipos se posicionaron en el segundo lugar del ranking. Finalmente, el tenis adaptado y el vóley sentado, trajeron para la provincia el tercer puesto.
Los atletas cordobeses superaron ampliamente los desafíos propuestos en cada una de las disciplinas, además, se rodearon de experiencias enriquecedoras al compartir y aprender de otros deportistas de nuestro país. Este certamen les brindó a su vez, la posibilidad de ser observados por el ENARD para la participación en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, motivo principal que incentivó el trabajo y desempeño de los atletas.
Se destacó, además, durante la competencia, la presencia de la histórica y campeona olímpica argentina de judo, Paula “Peque” Pareto, quien durante la ceremonia inaugural fue la abanderada nacional acompañada por los representantes de cada una de las provincias.
En lo que fueron los Juegos Evita para personas mayores, los cuales se realizaron los primeros días de septiembre en Termas de Río Hondo, la delegación cordobesa sumó tres medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce, ubicándose en lo más alto del podio.
Las disciplinas destacadas fueron newcom que consiguió todas las primeras posiciones en las orientaciones por pareja mixto y tejo mixto, mientras que ajedrez, pádel masculino, tenis de mesa femenino y deporte de orientación femenino consiguieron las de plata. Finalmente, la dupla masculina de tenis de mesa logró el bronce.
Publicar un comentario